CARACTERÍSTICAS DE LA FORMA

 

LA FORMA 

La forma es una manifestación artística y técnica de un combate imaginario contra uno o varios individuos a la vez, demostrando en esta, características tan importantes como lo son:

La técnica, la fuerza, la coordinación, el equilibrio, la plástica en los movimientos. Patrones establecidos en la ejecución de la misma, coherencia de movimientos y sobre todo la proyección para el que la observa, dicha forma debe mostrar belleza y armonía conjugados con el impacto del arte marcial.

 

La forma reúne ciertas características de ejecución ya que todas las artes marciales en general muestran una gran belleza , pero es de todos sabido que el ejecutante de estas, es el encargado, de engrandecer o empobrecer a las mismas.

A continuación se pone de manifiesto un análisis de las características que a nuestro parecer reúnen las formas de acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, daremos el significado de las siguientes palabras:

 

TÉCNICA.- Es el conjunto de procedimientos propios de un arte, ciencia u oficio, y la habilidad con que se utilizan.

 

FUERZA.- cualquier cosa capaz de obrar, de producir un efecto y cualquier acción que modifica el estado de reposo o movimiento del cuerpo.

 

COORDINACIÓN.- Acción y efecto de coordinar, o sea, disponer cosas metódicamente, reuniendo esfuerzos para un objeto en común.

 

EQUILIBRIO.- Estado de reposo de un cuerpo sometido a las fuerzas que se contrarrestan.

 

PLÁSTICA.- Aspecto de una persona o cosa desde el punto de la vista de la estética.

 

Como podemos ver, de acuerdo con el significado de las palabras que a diario escuchamos y decimos (pero que en algunas ocasiones tomamos muy a la ligera),  "la forma", en el arte marcial, debe reunir todas las características antes mencionadas, por lo que consideramos que el ejecutante y muy en especial, los jueces, deben tener muy presente estos conceptos para que puedan aplicar el verdadero significado al ejecutar o calificar  las mismas.

Buscar en el sitio

© 2011 Todos los derechos reservados.