CONTACTO
RESEÑA HISTÓRICA
Chimalhuacán fue fundado en 1259 por tres jefes hermanos llamados Huauxomatl, Chalchiutlatonac y tlatzcantecuhtli. Los jefes o tlatoani y su gente eran originarios de Tula, otra parte de ésta era del pueblo de Culhuacán. Hablaban las lenguas chichimeca y mexica por ser descendientes de acolhuas y mexicas; con el tiempo prevaleció la lengua náhuatl o mexica y las costumbres se unificaron.
Chimalhuacán se funda como señorío, con todas sus características. Fue uno de los señoríos de Texcoco y por ello perteneciente a la Triple Alianza Méxica, Texcoco y Tlacopan, a partir de 1431. Cabe recordar que estos pueblos dominaban lo que actualmente constituye el territorio mexicano.
GEOGRAFIA
El municipio de Chimalhuacán se ubica en la zona oriente del Valle de México, colindando al norte con el municipio de Texcoco, al sur con los municipios de La Paz y Nezahualcóyotl, al oriente con los municipios de Chicoloapan e Ixtapaluca y al poniente con el de Nezahualcóyotl. Su distancia aproximada a la capital del Estado de México (Toluca) es de 122 kilómetros. Se ubica en las coordenadas 98° 55’ 18’’ de longitud mínima y 98° 59’ 58’’ de máxima. Su latitud se ubica a los 19° 22’ 27’’ de mínima y 19° 27’ 48’’ de máxima.
Chimalhuacán tiene una población de 525,389 habitantes según datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
DUDAS CON RESPECTO A LOS COSTOS O CUALQUIER OTRA INFORMACION RELACIONADA CON LAS ESCUELAS HE INSTRUCTORES, NOS PONEMOS A SUS ORDENES EN LOS SIGUIENTES CORREOS:
samoalimalama@hotmail.com.
facebook: LIMALAMA Chimalhuacan.
